¿QUE ES LA PSICOLOGÍA?
La psicología ( "psico" , del griego alma o actividad mental, y logía, tratado o estudio) se define como el estudio de los procesos psíquicos incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra la cultura.
El campo de los procesos mentales incluye los diversos fenómenos cognitivos, emotivos y conativos, así como las estructuras de razonamiento y racionalidad cultural.
¿QUE SON LOS MITOS?
Viene del griego mythos (cuento), un mito refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes).
Se dice que los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, que los considera como historias verdaderas. Tienen la función de otorgar un respaldo narrativo a las creencias centrales de una comunidad.
El antropólogo Claude Lévi-Strauss agrega que todo mito cumple con tres atributos: trata de una pregunta existencial, está constituido por contrarios irreconciliables y proporciona la reconciliación de esos polos para poner fin a la angustia.
MITOLOGÍA Y PSICOLOGÍA
Psicología viene de psique (alma) y logos (conocimiento) por tanto se define como conocimiento acerca del alma. En la mitología griega Psique también era la esposa de Eros (amor) desde ese tiempo el ser humano ya indagaba acerca del alma y su relación con el amor y con el resto del mundo.
Los griegos utilizaban los mitos para hablar de los patrones psicológicos del alma, estos mitos les servían para explicar patrones de conducta, temores, anhelos y conflictos. Estos mitos también daban una imagen del mundo y de los fenómenos que ocurren en él.
Por ejemplo,
- Los griegos explicaban los fenómenos meteorológicos como el poder de Zeus sobre todas las cosas.
- Las estaciones del año cambiaban debido a los sentimientos de Deméter por la captura de su hija en el Hades.
- La Tierra se llama GEA, madre de todas las cosas que dio origen a otros elementos de la naturaleza.
En este blog vamos a ver las distintas teorías psicolóicas desarrolladas a partir de esta relación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario